Mostrando entradas con la etiqueta Riqueza Ancash. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Riqueza Ancash. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de enero de 2009

CAMBIO CLIMATICO EN HUARMEY


EN ASPECTOS TEÓRICOS RELACIONADOS A LAS POLÍTICAS DE DESARROLLO TODAS HABLAN DEL CAMBIO CLIMATICO,DE LA DESGLACIACIÓN, DE LAS EMISIONES DE CO2, DE LA DEFORESTACIÓN, DE LAS LLUVIAS Y DE TODA DISTORSION AMBIENTAL COMO LAS QUE DE NUEVO ESTA VIVIENDO EL SUR DEL PERÚ.
ESTA ES LA ENFERMEDAD AMBIENTAL QUE LE TOCA ADOLECER AL CHICO, AL GRANDE O AL POBRE COMO AL RICO. LE TOCA VIVIR CON INMENSA RAZÓN AL VIOLADOR SEXUAL CESAR ALVAREZ PRESIDENTE REGIONAL DE ANCASH Y AL PARASITO RICHARD CABANA GERENTE GENERAL.
EN HUARMEY, SIN EXPLICACIONES CIENTÍFICAS,EN EL MÚSCULO DE LA CHITA SE ENCUENTRAN RESIDUOS DE PLOMO , EN ARRIESGADAS TOMAS DE MUESTRA AL RECURSO HIDROBIOLÓGICO PESCADORES ARTESANALES ESTAN VIENDO MERMADOS SUS INGRESOS, POR LA MUERTE DE LO MAS ELEMENTAL DE LOS ALEVITOS FRUTO DEL IMPACTO DE LA CONTAMINACIÓN AÉREA DE LOS METALES QUE SE EXPORTAN POR LA ZONA.
LAMENTABLEMENTE EL PERU NUNCA HA TENIDO POLÍTICAS AMBIENTALES
EN MEDIO , COMO SIEMPRE AHONDAMOS EN PROBLEMAS AMBIENTALES CUANDO DE POR MEDIO ESTA LA CORRUPCION Y LA PUS HUMANA, (COMO EL VIOLADOR SEXUAL CESAR ALVAREZ AGUILAR, PRESIDENTE REGIONAL DE ANCASH Y RICHARD CABANA CHAUCA GERENTE GENERAL DEL GOBIERNO REGIONAL), UNA PARTE DE PERUANOS DE LAS REGIONES VIVEN CON PARTÍCULAS DE PLOMO EN LA SANGRE
FRENTE A ESTA SITUACIÓN, TENEMOS QUE PENSAR EN ALIVIAR ALGO Y PARA ESTO TENEMOS A UN GOBIERNO REGIONAL QUE DEBERÍA TENER CAPACIDAD RESOLUTIVA.

viernes, 9 de enero de 2009

Riqueza Ancash/ Porque no se Beneficia?




Según el economista Humberto Campodónico, sólo en el Perú un grupo de empresas, entre las que se encuentra Antamina, se benefician con la famosa estabilidad tributaria y se llevan millones de dólares del país.
El economista Humberto Campodónico, con documentos bien sustentados como investigados sostuvo que la empresa Minera Antamina, no sólo gracias a la estabilidad tributaria, logró recuperar su inversión minera de 2 mil millones de dólares en menos de 2 años, sino que desde el 2004 a la fecha, ya ha vendido más de 3,410 millones de dólares por las miles de toneladas de Cobre y Zinc, mineral que cada día sigue subiendo de precio en el mercado internacional.
Sin embargo la Región Ancash, a la fecha no logra una recompensa económica, a la que debería tener derecho y menos tiene el pago de las regaalías mineras que debería pagar dicha empresa transnacional, como si lo hacen otras empresas en el sur del País y que les permite tener buenos ingresos para el desarrollo de cada uno de esas provincias como es el Cuzco. Sólo en el Perú y en su Constitución del Estado bajo una serie de argumentos no sólo de intereses políticos durante el gobierno fujimorista y luego toledista, empujados obviamente por estás empresas grandes, lograron que se agregue un item dentro de nuestra constitución, donde un grupo de empresas internacionales, logren la famosa estabilidad tributaria y que figura en la constitución del estado, por eso cualquier gobierno que intente imponer el pago de regalías no las logrará, porque eso llevaría a modificar la constitución, algo imposible en un gobierno comodín.
Humberto Campodónico, dijo que el pago del canon minero que hacen tanto la minera Barrick como Antamina, no es ningún favor que le hacen a la región Ancash, por el contrario es una obligación que tienen ante las miles de toneladas de los recursos no renovables que se llevan, a cambio de algunos montos que son irrisorios, y pese a todo ello el gobierno muestra resistencia entregárselos a las regiones, cuando éste tiene nombre propio, sin embargo los que viven en está región es necesario que pidan al gobierno central que el famoso óbolo, conocido como aporte voluntario que hacen ambas empresa y que no es ninguna caridad para Ancash y que sea destinado a su región y sus gobierno centrales, pero no artificialmente como lo hace Antamina, porque ellos manejan esos aportes voluntarios, lo tienen en su poder, no lo tienen los gobiernos locales y menos la región, si quieren ver ese dinero tienen que presentar los proyectos que pueden o no ser aprobados por dicha empresa, por lo tanto no hay derecho alguno sobre dicho dinero. Tenemos muchas denuncias sobre como se hace uso del aporte voluntario, de cómo la empresa minera en forma unilateral estaría gastando ese dinero, con una serie de obras que no se ven a la fecha.