
Maestros en el día de trabajo dicen no a la nueva carrera magisterial
Cientos de profesores de diversos niveles y organizaciones de base sindical salieron a las calles cumpliendo una jornada de protesta y recordar de esta forma el día del trabajo, todos indicaron que no tienen nada que celebrar porque la actual situación que atraviesan los profesores , con intentos de sometimiento, agresiones a sus derechos e imposiciones de una ley magisterial que solo busca dejar a miles de profesores en la calle, vendiendo ofrecimiento falsos como son el incremento de sus haberes hasta en 4 mil nuevos soles, pero reduciéndoles el ingreso a los docentes contratados.
Cientos de profesores de diversos niveles y organizaciones de base sindical salieron a las calles cumpliendo una jornada de protesta y recordar de esta forma el día del trabajo, todos indicaron que no tienen nada que celebrar porque la actual situación que atraviesan los profesores , con intentos de sometimiento, agresiones a sus derechos e imposiciones de una ley magisterial que solo busca dejar a miles de profesores en la calle, vendiendo ofrecimiento falsos como son el incremento de sus haberes hasta en 4 mil nuevos soles, pero reduciéndoles el ingreso a los docentes contratados.
Especialmente Profesores del Callejón de Huaylas y de los Conchucos aseguraron que en su totalidad no se presentarán en las evaluaciones para la incorporación a la nueva carrera magisterial, porque eso sería atentar con su estabilidad laboral. Miles de docentes que hoy están en las calles han asegurado que no participarán en la evaluación y hoy dejarán acentuado ese rechazo a la propuesta del gobierno central, señaló el Mg. Salinas.
Por su parte los representantes del sute Ancash, manifestaron que en el día del trabajo no tienen nada que celebrar por el contrario las acciones de lucha que realizan son de protesta exigiendo el respeto y la reivindicación de los derechos de los profesores que siguen siendo vulnerados con la reducción de los presupuestos para el sector, como los descuentos arbitrarios de muchos docentes para ser incrementados a aquellos que ya son parte supuestamente de la nueva carrera magisterial, dijo el Mg. Salinas
Mg. Orlando Salinas López